Noticias

Día del Locutor Radial en Chile: ¿por qué se celebra cada 14 de abril?

Hoy estamos de fiesta y en la 88.9 festejamos a todos nuestros locutores en su día. Te contamos cómo nació esta jornada de celebración.

Dia Del Locutor Radial Futuro Web
Radio Futuro

Hoy lunes 14 de abril estamos de fiesta en Radio Futuro, ya que en nuestro país se celebra ni más ni menos que el Día del Locutor, fecha en la que saludamos a todas esas las voces que nos acompañan cada día en la radio del rock.

Desde las 7 de la mañana en Palabra Que Es Noticia hasta las 20 hrs con Rock and Ruedas, pasando por las mañanas de La ley del Rock, el legendario Con la Ayuda de Mis Amigos, las tardes e RockShop y el análisis de Palabras Sacan Palabras nuestras voces ayudan a construir día a día el legado de la 88.9

Pero antes de continuar, nos preguntamos: ¿por qué se celebra cada 14 de abril?

Día del Locutor Radial en Chile

El 21 de septiembre es el Día del Trabajador Radial, fecha que originalmente se instituyó en 1942 por el Presidente Juan Antonio Ríos quien eligió esta fecha para celebrar el ‘Día de la Radio’, Fecha que en 1991 fue retomada por el Presidente Patricio Aylwin en la conmemoración que actualmente tenemos.

A pesar de que ya se tenía un día dedicado especialmente a los trabajadores radiales, aún faltaba una fecha especial para celebrar a todos los locutores que están día a día acompañando a los auditores en todo momento.

Como en varios países de Latinoamérica se había establecido el «Día del Locutor», el Círculo de Amigos del Micrófono se reunió un 14 de abril de 2014 y de forma unánime se acordó el establecer esta fecha para así celebrar la importante labor que estos trabajadores cumplen.

Petronio Romo

Finalmente, se eligió el 14 de abril para celebrar este día como homenaje al reconocido locutor nacional Petronio Romo que falleció en ese día en 2010. Y finalmente el 5 de abril de 2017 se decretó oficialmente el ‘Día Nacional del Locutor en Chile’.

Petronio Romo Stuart fue un locutor radial y publicista chileno, reconocido como una de las voces más icónicas de la radio en Chile. Su carrera la inició en Radio Cóndor e Concepción en 1945. Luego Radio Simón Bolívar de la misma ciudad. Luego en Santiago estuvo en Radio Cooperativa siendo voz característica del diario de cooperativa. También fue la voz institucional de la Radio El Carbón de Lota. Posteriormente pasa a Radio Bío-Bío cuando inició sus transmisiones en abril de 1966.

Publicidad

Romo también se desempeñó como locutor en otras radios chilenas, como Radio Minería, Radio Corporación junto a Raúl Matas, Radio Nuevo Mundo, Radio Gabriela, Radio O’Higgins y Radio Magallanes.


Contenido patrocinado

Compartir