ENTREVISTAS

«El costo no puede ser para Carabineros o los chilenos»: Jeannette Jara por opción de policías dentro de los estadios tras fin de Estadio Seguro

La precandidata del PC matizó que Carabineros solo deberían estar presentes "en cualquier espacio donde se cometan delitos en flagrancia".

Jeannette Jara Pqn Card Web
Agencia Uno

En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Jeannette Jara, ex Ministra del Trabajo y Previsión Social y precandidata presidencial del Partido Comunista, sobre la situación de Estadio Seguro, las primarias y el ambiente entre los candidatos del oficialismo

Violencia en los Estadios y rol de Carabineros

Jara se refirió a los recientes hechos de violencia en el Estadio Monumental, y señaló que: “Estadio Seguro estaba agotado como política pública y creo que es una buena decisión terminar con él, de ahí el nuevo ministro de Seguridad Pública en conjunto con deportes van a poder resolver hacia adelante otros modelos, pero hay cosas bien concretas que se debieran hacer, ya que varias veces se han producido ingresos al Monumental por el mismo sector que es la Casa Alba”.

“Por otro lado, en todos los anillos exteriores a los Estadios y lo que es control de masas, no sólo para con para deportes, sino que también para conciertos, hay que tener unos protocolos que den cuenta de la masividad de los eventos y que estén puestos con antelación sobre las condiciones que deben cumplir las productoras”.
Con respecto a Carabineros, señaló que: “Deben estar en cada espacio en el cual se cometa algún tipo de delito en flagrancia y son los recintos privados los que tienen que estar a cargo. El costo no puede ser para Carabineros o chilenos”.

Guerra arancelaria y economía

Jara calificó la guerra comercial entre Estados Unidos y China como: “Un tema central de años si no logramos que esto se controle de alguna manera”, el cual seguirá afectando a las economías del mundo, incluido Chile.

En ese contexto destacó la importancia del desarrollo económico: “Chile lo que debiera hacer es robustecer su apoyo a la actividad productiva chilena y en particular a la actividad exportadora que es la que se va a ver más afectada”.

Publicidad

También valoró la conformación de equipos económicos diversos, tanto en el gobierno como en la oposición y subrayó que el crecimiento debe beneficiar a todos los sectores: “Crecer es un concepto que tiene que involucrar a todo el país y para eso hay distintos incentivos que se pueden realizar, pero sin duda tener una economía sana es el principal”.

Reforma tributaria

La precandidata señaló que la discusión actual en torno a los impuestos está mal enfocada: “la discusión está puesta en bajar impuestos en la primera categoría y subir a global complementario, no a las personas”.

Además, Jeannette Jara defendió un sistema progresivo: “Los impuestos tienen que agravar más a quienes tienen mayores ingresos. Ya que yo creo que contribuyen a que efectivamente la carga tributaria sea siempre la que más genera ingresos”.

Sobre la estructura tributaria indicó que: “Si uno mira las tasas del impuesto de la primera categoría, son un poco más altas que en otros países, pero la parte que se olvida es que en Chile el impuesto de primer es crédito hacia los socios de empresas, entonces hay que terminar eso”.

Sistema previsional y las AFP

Sobre el futuro de las AFP, Jeannette Jara fue enfática: “Si no hay fuerza en el Congreso ni fuerza social, para poder hacerlo es bien difícil avanzar. En mi horizonte está que en la Seguridad Social y en Pensiones existan instituciones que estén alineadas con los principios de la OIT: solidaridad, igualdad de trato, equidad de género y de uniformidad”.

Y reafirmó que, de existir un apoyo social “El fin de las AFP está en mi horizonte”.

Sello de gobierno

Jara proyectó un eventual gobierno como coalición de centro izquierda: “Creo que es importante que la Democracia Cristiana pudiera coger la invitación que le hemos hecho tan fraternalmente, ahí como gobierno de coalición es un gobierno para todos los Chilenos y las Chilenas. No es un gobierno del Partido Comunista. Nosotros queremos representar al país, no a nuestro partido”.

También la precandidata destacó su interés en dar prioridad a áreas como el crecimiento con equidad, fortalecimiento del sistema de salud y seguridad pública.

Publicidad

Sobre sus compañeros del oficialismo

Jeannette Jara comenzó refiriéndose a las primarias: “Me alegra que tengamos una primaria tan entretenida, pero sin duda venimos de historias diferentes y eso hace que las trayectorias de uno sean distintas. En mi caso, en todo el trabajo que realicé, pocas veces me pude dar el gusto de molestarme con algo”
Con respecto a la reunión que tuvieron con Michelle Bachelet dijo: “Esto estaba programado de mucho antes, Yo me imagino que deben tener presión en sus sectores igual es complejo las definiciones de precandidatura y yo misma viví un proceso que no fue fácil, Gonzalo me imagino que lo mismo, así que lo miro como parte de la realidad, nomás que no toca y espero que el debate que se haga sea en base a ideas”.

Sobre las diferencias dentro del oficialismo expresó: “En definitiva, primero no somos enemigos, tenemos diferencias, matices, proyectos, pero que tienen un tronco común. Y lo segundo es porque gane quien gane la primaria, al otro día tiene que contar con todo el apoyo y en eso yo tengo mi compromiso. Si no soy quien gana la primaria, al otro día voy a estar a disposición de quien esté a la cabeza este proyecto ya que los puentes no se pueden dinamitar. Uno tiene que mostrar las diferencias, pero no puede dinamitar el puente”.


Contenido patrocinado

Compartir