ENTREVISTAS

«Hay negligencias infantiles y personas que miraron a huevo que las instituciones funcionen»: Máximo Pavez comentó destitución de senadora Allende

El abogado que ingresó el requerimiento de Chile Vamos lamentó la destitución de la parlamentaria, pero valoró que "nadie está sobre la ley".

Isabel Allende
Agencia Uno

En un nuevo capítulo de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con Máximo Pavez, abogado académico de la Universidad Católica que representó a Chile Vamos en el requerimiento al Tribunal Constitucional para destituir a la senadora Isabel Allende.

Un deber constitucional

Máximo Pavez comentó la resolución del Tribunal Constitucional (TC), respecto a su requerimiento para destituir a la senadora Isabel Allende. “Yo no estoy contento, creo que el Congreso pierde una gran parlamentaria, pero sí estoy contento con que el TC haya hecho valer el Estado de derecho y la supremacía constitucional”.

Además, indicó que había mucha incertidumbre respecto a si el TC acogería este requerimiento. Pues, afirma que, si bien “tiene una conformación técnica”, también tiene mucha “sensibilidad política”. “Siempre ha habido sensibilidad política, el problema es cuando esa sensibilidad va en contra de la independencia de un tribunal”, enfatizó.

Pavez explicó que la compraventa de la casa del exmandatario Salvador Allende fue llevada a cabo el 30 de diciembre del año pasado. Y, a pesar de que la entrega del inmueble no se completó, esta compra sí se realizó, lo que viola directamente la Constitución.

En la misma línea, cargó en contra del gobierno de Gabriel Boric: “Hay negligencias infantiles y personas que miraron a huevo que las instituciones funcionen”. Incluso acusó de «falta de seriedad» al ejecutivo: “En este gobierno ha sido especialmente notorio la falta de seriedad profesional, y eso me da un poquito de rabia”.

“Quedó demostrado que nadie está por sobre la ley, ni usted, ni yo, ni un senador, ni un ministro y eso para Chile es muy importante”, celebró el abogado.

Consecuencias para la política

“Hay tres lecciones: Estado de derecho revitalizado, igualdad ante la ley y que las cuestiones del Estado hay que tomárselas muy en serio”, indicó Pavez.

El académico aseguró que “en ningún caso esto puede cambiar el juicio que uno tenga respecto del gobierno de la Unidad Popular”. Así mismo, no duda de la moralidad de la senadora.

Publicidad

En cuanto a las próximas elecciones, indicó que no debería haber un impacto. “Al interior de la coalición de gobierno y los partidos del oficialismo va a haber un verdadero terremoto”, aseguró.

Finalmente, concluyó apuntando directamente al ejecutivo, asegurando que “aquí todavía faltan responsabilidades administrativas que tienen que explicarse”.


Contenido patrocinado

Compartir