Noticias

Los Bunkers: estos son sus 10 clásicos esenciales, según Futuro

Repasamos las mejores canciones de una de las bandas más exitosas en el rock chileno en el cumpleaños 43 de Francisco Durán.

MTV Unplugged Los Bunkers

Los Bunkers es una de las bandas más importantes del rock chileno de todos los tiempos. Tienen ocho discos de estudios editados. Y soin dueños de uno de los repertorios más masivos a nivel continental. La banda de Concepción ya es parte de la memoria colectiva de Chile y Latinoamérica con himnos que cantan generaciones competas en sus conciertos.

Con una disciplina ejemplar a la hora de trabajar, los hermanos Mauricio y Francisco Durán, junto con los hermanos Álvaro y Gonzalo López y Mauricio Basualto son responsables de melodías que las corean multitudes. El grupo ahora cuenta con Cancamusa en la batería y arrancó una residencia de 25 fechas en el teatro Nescafé de las Artes de Santiago con su gira acústica.

En el cumpleaños 43 de Francisco Durán, en la radio del rock elegimos los 10 clásicos esenciales de Los Bunkers.

Miño

El primer single de «Cancción de Lejos» de 2002, el segundo disco de estudio de Los Bunkers, contó con el trabajo de Álvaro Henríquez como productor. Es recordado como el sencillo más exitoso del álbum, y hace referencia a la historia de Eduardo Miño, un militante del Partido Comunista chileno que se quemó a lo bonzo frente al Palacio de la Moneda, en noviembre de 2001.

Publicidad

Llueve Sobre la Ciudad

Del disco «Vida de Perros» de 2005, esta es una de las canciones más populares de Los Bunkers. Con el toque de teclado Rhoades cortesía del multiinstrumentista Francisco Durán, el gancho irresistible de «Llueve Sobre la Ciudad» ha trascendido fronteras y es una de las canciones insignes del rock chileno.

Publicidad

Ven Aquí

El primer single de «Vida de Perros» da cuenta del crecimiento de unos aún jovenes Búnkers que dieron el gran salto con su tercera producción. Con guitarras refrescantes y propias de la era en que se estrenó, la canción se conviritó en una d elas más populares de la banda y da nombre a su actual gira de regreso.

Publicidad

Canción Para Mañana

Escrita por los hermanos Durán, «Canción Para Mañana» se compuso a 30 años del Golpe de Estado en Chile y es uno de sus temas más políticos y punto alto de sus conciertos, con los Durán compartiendo estrofas con Álvaro López.

Publicidad

No Me Hables de Sufrir

«La Culpa», el tercer disco de Los Bunkers, es uno de los más queridos por sus fans. Y los muestra sintiéndose más sueltos con todas sus influencias. Para 2003, su ascenso era indiscutido.

Publicidad

Bailando Solo

Este es uno de los hits radiales de 2013, y le dio a Los Bunkers otro número 1 en Chile. El primer single de «La velocidad de la luz»apela a la pista de baile con un notable trabajo de guitarras en dupla a la hora de contruir un riff que no se te ovlida jamás.

Publicidad

Ahora Que No Estás

La conmovedora y desgarradora «Ahora Que No Estás» de Los Bunkers te atrapa con una letra intrincada y una ruta explorativa con sus guitarras, que consigue momentos altos cada vez que la tocan en vivo y expanden en una jam demoledora.

Publicidad

Nada Nuevo Bajo el Sol

El segundo single de «Barrio Estación» de 2008 se convirtió en una de las canciones fundamentales de Los Bunkers, con un inusitado éxito y logranddo el crossover al ser una d elas más versionadas de la banda por parte de otros músicos de distintos géneros.

Publicidad

Deudas

El disco con el que Los Bunkers se radicaron en México en 2008 fue «Barrio Estación», una referencia a su Concepción natal, que tenía como primer adelanto este singgle que incluye bronces y un gancho irresistible.

Publicidad

Pobre Corazón

Las dinámicas que unos nóveles Bunkers ya manejaban como si fuesen veteranos quedaba en evidencia al escuchar la estructura de «Pobre Corazón». De la furia de guitarra al trabajo de melodías y arpeguios limpios y un mood contemplativo, es quizás la canción que sintetiza de mejor forma la incipiente identidad de la banda en 2002.

Publicidad

Publicidad

Contenido patrocinado

Compartir