
En un nuevo programa de Palabra Que es Noticia, Andrea Moletto y Antonio Quinteros conversaron con la Senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic. La entrevista se dio respecto a las definiciones del partido de cara a las presidenciales y la revisión de las medidas cautelares del exsubsecretario del Interior y exmilitante socialista, Manuel Monsalve.
Primarias presidenciales
La senadora afirmó sobre el escenario interno del partido que «nosotros tenemos una definición que no ha cambiado. Esperaremos la resolución que se dará en el comité central que probablemente será el 12 de abril. Ahí veremos que es lo mejor para el partido y pondremos nuestras propuestas para el país”.
Respecto a las primarias, enfatizó la importancia de una participación clara y ordenada.“No basta con que estén todos de acuerdo con una primaria y vayamos todos juntos. La definición del partido es que haya primarias, estar en esas primarias con un candidato propio y adherir estas bases programáticas que se han construido en conjunto para que sean lo más amplias posible”A.
La situación de Monsalve y Hermosilla
Respecto al regreso a prisión preventiva a Luis Hermosilla y la revisión de medidas cautelares al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Vodanovic comentó que «soy muy respetuosa con lo que hacen los tribunales y no me refiero a su desarrollo. No tengo una opinión específica sobre estos temas”.
Además, la senadora socialista también explicó cómo funcionan estos casos. Así, explicó que “un juez de primera instancia (de Garantía) puede tener una opinión y cometer un error de alguna manera. Para eso está el Recurso de Apelación donde tres jueces pueden revisar lo antecedentes y tener otra opinión y ponderar de mejor manera lo que hizo un juez en solitario”.
Con respecto a las visitas a Manuel Monsalve, aclaró: “La libertad ambulatoria no está prohibida. Todo el que ha querido ir a visitarlo ha ido. Las relaciones personales no se cortan de un día para otro. Quien está preso puede ser visitado y creo que debe ser visitado más allá de lo que pueda ser el resultado judicial”.
“No es el partido el que lo está visitando, son sus amigos y compañeros de 20 o 30 años en la Cámara de Diputados. Son relaciones personales”, concluyó.