
En un nuevo capítulo de Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto conversó con el director de cine argentino, Diego Rougier.
«Casado con Hijos»
Diego Rougier recordó el inicio de las grabaciones de su exitosa serie de TV “Casado con hijos”, en 2006. En ese momento la TV, específicamente Mega, atravesaba uno de sus momentos más conservadores.
El proyecto, comenta, se pudo llevar a cabo gracias a la poca atención que se le dio, pues “nadie confió en que nos iba a ir bien”. “Hubo un poco de mano suelta al inicio que nos permitió pasar el límite tradicional que tenía Mega”, afirmó. Para el momento en que los ejecutivos se dieron cuenta de la trama de la serie, ya se habían transmitido más de 20 capítulos.
“Nos hicimos cargo del cambio de humor también”, señala. La clave que diferenció esta versión chilena de “Casado con hijos” fue el nuevo lugar de Tito Larraín. En vez de hacerlo el gran protagonista, decidieron no darle rienda suelta: “Cuando dice algo machista, hay seis personajes diciéndole que eso está mal. Él lo sabe, pero puta que le cuesta”.
Rougier destacó también su intención de hacer una última temporada –luego de la rodada el 2023–, la cual ya se encuentra escrita.
Política y bullying institucional
De nacionalidad argentina, pero radicado en Chile hace más de 10 años, Rougier afirma que le gustó mucho nuestro país. Sin embargo, indica que “no puedo dejar de sorprenderme del bullying institucional que tiene Chile”.
Profundiza esta idea con dos ejemplos. Por un lado, comenta la horrible costumbre de pifiar que tiene Chile: “Hay un placer en hacerle daño al otro, de hacer mierda a alguien”, comentó. Así mismo, indica que fue “violento” el paso de su esposa, la actriz y comediante Javiera Contador, por el Festival de Viña del Mar.
Por otro lado, habla sobre la actividad de “bautizar” las zapatillas de otros, lo cual considera “es bullying”. “Yo le dije a mi hijo: “si alguien te hace eso en el colegio, tú puedes pegarle a esa persona”, contó.
Además, se refirió a la situación política del país. “Me desilusionó un poquito este gobierno, me hubiera gustado decir con orgullo que se hizo lo que se pudo, pero no”.
En cuanto al presidente Boric, señaló que “hoy en día no me gusta” y que “me costaría mucho votar por alguien”. Incluso se refirió al futuro de Chile: “Me preocupa ese estado de salvar hoyos nada más, de no haber una política para adelante”.
“Me vine a Chile después del Corralito y siento que ahora estamos como estaba Argentina hace 20 años”, terminó.
“Desconectados” y Diego Rougier
El director de cine habló también de su carrera. Recordó sus momentos en la música, donde trabajó durante 10 años con grandes artistas como Gustavo Cerati y Charly García. Posteriormente, se une a la productora de Marcelo Tinelli, quien lo anima finalmente a incursionar en el mundo cinematográfico.
“Gané el Martín Fierro a Mejor Comedia y cuando levanté el premio, dije “no voy a hacer más comedia en mi vida”. Promesa que no cumplió, pues dos años después vuelve al género. Sin embargo, asegura que toda película debe tener un drama que luego se desarrolla.
Finalmente, Rougier se refiere a los éxitos de Amazon Prime Video “Desconectados” y “Desconectados 2: Reconectados”. “Jugamos mucho con el tema de la adicción, la conexión, las necesidades que uno tiene y qué es lo verdaderamente importante a lo cual estar uno conectado”.
“Si yo no hubiera tenido mis hijos y esta familia que tengo, no sé si hubiera podido haber escrito Desconectados”, concluyó.