
¡Estuvimos tan cerca de tener el esperado crossover! En una reciente entrevista en «The Discourse Podcast» de The Playlist, Tom Hardy fue invitado. Instancia en la que confesó que un crossover entre Venom y el Spider-Man de Tom Holland «estuvo tan cerca de ocurrir como podría imaginar» antes de fracasar.
El nominado al Oscar no quiso dar una razón concreta de por qué el proyecto nunca llegó a despegar, aunque sí aludió a que tuvo que ver con la política del estudio. En esta nota, te dejamos todos los detalles.
Las declaraciones de Tom Hardy sobre crossover con Tom Holland
En la entrevista, el protagonista de «Venom» confesó que «estuvimos cerca. Estuvimos tan cerca como podría imaginar, aparte de hacer una película juntos, que me habría encantado hacer porque eso significa mucha diversión». El presentador de «The Discourse Podcast» Mike DeAngelo preguntó si fue la política del estudio lo que finalmente mató el crossover, a lo que Hardy dijo que el proyecto nunca se llevó a cabo «por todas las razones que explicaste en última instancia allí».
Sobre como habría sido el proyecto entre Venom y Spider-Man, Tom Hardy destaca que «fundamentalmente, para mí, sería para los niños. Porque, ya sabes, por mucho que a los adultos les gusten las películas de superhéroes, como se nota en la taquilla cuando tienen éxito, creo que los niños me recuerdan constantemente lo importantes que son estos personajes. Y no saben por qué sus personajes favoritos no salen juntos en las películas».
Hardy debutó como Venom en la película de Sony de 2018, que recaudó la enorme cifra de 856 millones de dólares en la taquilla mundial. Reinterpretó al personaje en dos secuelas, «Venom: Let There Be Carnage» de 2021 y «Venom: El último baile», de 2025. Esta última anunciada como la última salida de Hardy como el personaje y que recaudó 478 millones de dólares en todo el mundo.
Sobre la trilogía de películas, Tom Hardy confesó que «se nos impusieron una serie de límites y tuvimos el privilegio de poder jugar con una propiedad intelectual tan querida como Venom de una forma que se nos permitió. Y en ese sentido, hicimos lo que pudimos y lo que nos gustaba hacer. Nos volcamos en ello dentro de los límites de lo que se nos permitía hacer con él. Y así, el disfrute del trabajo superó los límites de nuestras posibilidades con él porque nos centramos en lo que se nos permitía hacer. Y nos encantó hacerlo».