
Noticias importantes sobre el contexto sanitario del país. Con la llegada del frío y los cambios de temperatura, la circulación de más virus respiratorios es algo de lo que se tenía contexto. Ahora, en medio del anuncio de la Alerta Sanitaria decretada en marzo por este aumento, ahora se han tomado nuevas medidas.
En específico, nos referimos al regreso del uso de la mascarilla, la cual su uso será obligatorio dependiendo del contexto. En esta nota, te contamos todos los detalles.
Dónde y cuándo deberá usarse la mascarilla de manera obligatoria
Durante este martes 15 de abril, comenzará el uso obligatorio de mascarillas en ciertos lugares de Chile. Esto, después de que el Ministerio de Salud decretara una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios en la población.
En el mes de mazo, la medida se dio a conocer como una posibilidad. Según las autoridades al respecto, esto se tomó debido al incremento de circulación viral. En específico, estamos hablando del rinovirus, COVID-19, virus sincicial e influenza.
Pasando a los detalles importantes, el uso de mascarillas será obligatorio desde esta misma fecha, 15 de abril. Y deberá respetarse en “unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia“, ya sean públicos o privados, a lo largo del país.
En cuanto a la vigencia de la medida tomada por el Minsal, la autoridades de la Salud explicaron que se extenderá hasta el domingo 31 de agosto. Sin embargo, no descartan que podría extenderse mucho más, dependiendo de si las condiciones sanitarias lo ameritan o no. Si los casos aumentan de manera más peligrosa, la Subsecretaría de Salud Pública tiene el poder de ampliar la obligación del uso de mascarilla. Esto, a “otros espacios públicos o lugares con alta concentración de personas”, tales como supermercados, centros comerciales y transporte público.
Por el momento, el uso de mascarillas sigue siendo opcional en otros recintos. Como los establecimientos de trabajo, educativos o transporte público.